El Grado en Turismo tiene como objetivo principal formar profesionales capaces de asumir responsabilidades directivas, promocionales, de gestión y de administración en empresas hoteleras, agencias de viaje, compañías de transporte y otras organizaciones dedicadas al ocio, de carácter público y privado. Con este fin, el Grado aborda diversas materias relacionadas con este sector, como son entre otros: gestión de empresas turísticas, marketing promocional, recursos territoriales turísticos, análisis de los flujos turísticos, conocimiento del patrimonio cultural, etc., apoyando estos estudios con una buena base en idiomas extranjeros y distintas herramientas informáticas.
GENÉRICAS:
ESPECÍFICAS:
* Para completar la información sobre competencias se puede consultar la Memoria de Verificación del Grado disponible en la página del Centro.
TIPO DE MATERIA | ECTS |
---|---|
Formación Básica (T) | 60 |
Obligatorios (B) | 120 |
Optativas propias de la Titulación (Opt) | 30 |
Prácticas Externas (B) | 18 |
Trabajo Fin de Grado | 12 |
Créditos Totales | 240 |
NÚMERO MÍNIMO Y MÁXIMO DE ECTS POR MATRÍCULA Y PERIODO LECTIVO | |||||
---|---|---|---|---|---|
Nº mínimo de ECTS matriculados | Nº máximo de ECTS matriculados | Nº máximo de años de permanencia en los estudios | |||
En 1º | Resto de Cursos | En 1º | Resto de Cursos | ||
A tiempo completo | 60 | 60 | 60 | 75 | 6* |
A tiempo parcial | No hay, pero se recomienda matricularse mínimo de 30 ECTS | 48 | 48 | 10 |
* En los Grados de duración superior a 4 años, la permanencia se incrementará en un año más por cada 60 créditos ECTS que se adicionen a los 240 ECTS
Se necesita tener interés por las culturas y las actividades recreativas, ser buen comunicador, tener don de gentes y capacidad para las relaciones personales, facilidad para los idiomas, dotes comerciales y carácter extrovertido y sociable.
El sector turístico es uno de los sectores de mayor peso específico en la economía española por lo que las salidas profesionales son muchas, diversas y muy interesantes. Podemos destacar las siguientes:
Curso 2009/10 PRIMERO
Curso 2010/11 PRIMERO Y SEGUNDO
Curso 2011/12 PRIMERO, SEGUNDO Y TERCERO
Curso 2012/13 PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO Y CUARTO
© Universidad de Alcalá. Todos los derechos Reservados